Saltar al contenido

En que estamos ahora…

Encuentro e Información:

– Proyecto «Prestacionando Ayuda»: En un contexto de creciente digitalización de los servicios administrativos, muchas personas en situación de vulnerabilidad enfrentan dificultades para acceder a prestaciones por desempleo debido a su falta de alfabetización digital y al complejo proceso burocrático, debido a la obligatoriedad de realizar ciertos trámites de manera telefónica (con llamadas al 060, teniendo ésta un coste) o telemática. Además, la asignación de citas; que en ocasiones se asignan en oficinas fuera del municipio de residencia, supone un obstáculo económico para personas con bajos ingresos.

Prestacionando Ayuda” tiene como finalidad proporcionar orientación y formación a estos colectivos, facilitando el acceso a la información sobre prestaciones por desempleo y brindando herramientas para el uso autónomo de la plataforma digital del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

-Proyecto AF.IN.ES: AlFabetización para INmigrantes escolarizados de ESpañol. Estamos elaborando un proyecto de integración social mediante la alfabetización a inmigrantes escolarizados sin conocimiento del español o con desfase curricular. Donde el apoyo y la acogida entre iguales es la esencia.

-Educación para el Desarrollo: Participamos en las reuniones del grupo de trabajo territorial de Valladolid de la Coordinadora de ONGDs de CyL.


Recursos tecnológicos y digitales: gestionamos la plataforma de formación online de las asociación “El Puente, Salud Mental de Valladolid”, colaboramos en el desarrollo web de la Plataforma Social de Castilla y León, y de la Asociación Familiar Delicias.


Voluntariado:
– Nos hemos incorporado a la asociación RECONOCE, asociación que desarrolla proyectos y programas para promover, fortalecer y empoderar la juventud, la educación no formal y al tercer sector.

Cuenta con un sistema de certificación de competencias, promovido por el Instituto de la Juventud de España y avalado el Consejo Interterritorial de Juventud, cuyo objetivo es favorecer la empleabilidad de la juventud mediante el reconocimiento de competencias transversales adquiridas en el ámbito de la educación no formal y el voluntariado.

– Colaborando en Red Delicias; tejido asociativo con más de 9 entidades del barrio para dinamizar la imagen positiva del mismo y coordinar el trabajo social.